Rosas Tinturadas y preservadas

Rosas Tinturadas y preservadas

En esta sección y aprovechando el interés generado en el mundial de fútbol de #Rusia2018, hablamos de las las Rosas Tinturadas y Preservadas,  nos adentramos en las distintas técnicas que se utilizan para hacer rosas tinturadas y de manera mas gráfica damos a conocer las propuestas de algunos productores y cultivos para esta época del año, #lasrosastinturadas fueron sin duda #lasfloresdelmundial. Quién dijo que flores y fútbol no podían ir de la mano?.

Partamos del hecho de que las rosas tinturadas han sido protagonistas este verano por su originalidad, los cultivos de Ecuador se han sumado a la fiesta del fútbol y han presentado variedades coloridas y únicas,  ver los colores de las banderas de los distintos países, reflejados en los pétalos de las rosas es una idea maravillosa ademas de original, que llama la atención de cualquiera. Pero, como se hacen estas rosas?

Rosas Tinturadas.

La palabra clave es precisamente #tinturadas, hablamos de rosas cuyo color es el resultado de un proceso de tinturado químico, que puede ser realizado mediante distintas técnicas, las mas comunes: absorción, aspersión, glitter o inmersión, esta última técnica no es habitual en el tinturado de rosas pero es importante que se conozcan sus diferencias con el resto de técnicas.

En el tinturado se trabaja casi siempre con una base de flor/rosa blanca, y eso es todo lo que podemos contar ya que la variedad en si, al igual que la receta de la coca cola, es un misterio, misterio perfectamente guardado por los productores del sector. Otro punto importante en el tinturado de rosas es el conocimiento de cromática, al fin y al cabo se trata de dar color a las rosas y obtener el resultado deseado que puede ser infinito, ¿el limite?, la imaginación.

Las rosas tinturadas son el resultado de un proceso quimico, que puede ser realizado mediante distintas técnicas, las mas comunes: absorción, aspersión, glitter o inmersión

Técnicas de tinturado

Técnica de tinturado de rosas por absorción:

Palabra clave #absorción, hablamos de rosas que absorben el color. Imagina que cogemos una rosa, la sometemos a un proceso de deshidratación controlada, comparable a un paseo por el desierto, el tiempo suficiente para que tenga mucha sed sin que queden secuelas irreversibles, y luego, aprovechando la sed de la flor en lugar de agua le damos una mezcla de tinte, tinte que sera absorbido sin objeción alguna. El proceso de tinturado por absorción se culmina con el reposo de la flor en agua por un periodo aproximado de 1 hora. En esta técnica, queda oficialmente aplicado el dicho de que «para presumir hay que sufrir», eso sin duda.

Técnica  de tinturado de rosas por aspersión:

Palabra clave #spray, porque es así como se hace, pero la palabra que realmente describe esta técnica es la #vanguardia, ya que es la técnica mas vanguardista del sector, con la aspersión no solo se trata de dar color a las rosas sino también dotarlas de textura y efecto. En la aspersión no hace falta llevar al limite la flor, el color se aplica vía spray, dejando los pétalos con un acabado único, el follaje y el tallo mantienen su tonalidad original algo que imprime de naturalidad y magia el conjunto de la flor.

Técnica glitter:

Palabras claves #brillantina#purpurina#escarcha#brillibrilli. Imaginemos que nuestra rosa se va de fiesta, obviamente necesitara maquillarse y la herramienta que dispone para ello es nada mas ni nada menos que la purpurina. Un maquillaje ligero a la vez que llamativo seria el que técnicamente llamamos efecto glitter, un maquillaje mas contundente digno de celebraciones de fin de año seria el saturado glitter. En la técnica glitter se emplea un compresor para esparcir la purpurina, los pétalos de las flores se tratan con un pegamento especial que servirá de base para el brillo y le dará ese característico efecto 3D.

Técnica por inmersión:

Palabra clave #inmersión, aquí la flor directamente se sumerge a un baño de tinte, un tinte denso y  de gran adherencia y posteriormente es sometida a un proceso de secado al mejor estilo de «colgar la ropa en el patio» que suele durar 5 horas aproximadamente. Como mencionamos antes, esta técnica no se aplica de manera habitual en rosas, se usa principalmente en flores cuyos requerimientos de hidratación son mínimos, o dicho mas fácil, flores que no requieren mucha agua, como por ejemplo la Paniculata, Statice, Limonium, etc.

#tips

  • cada proceso debe ser llevado a cabo por un experto, recuerda que hay una delgada linea entre original y ordinario
  • el trabajo debe ser realizado en instalaciones especializadas, con herramientas apropiadas, un ambiente seco y con temperatura controlada
  • se recomiendan tintes y pegamentos de marcas de importación, Holanda y Estados Unidos son pioneros en estos productos
  • si la técnica requiere secado, se recomienda el uso de ventiladores para acelerar el proceso
  • en el caso de glitter para una mejor adherencia de la purpurina se recomienda el uso de goma floral, recinas o pegantes para flores, la idea es embellecer y no dañar la flor

#aquenolosabes

  • existen rosas tinturadas de multicolores, como lo hacen?,  mediante la técnica de tinturado por absorción solo que dividiendo el tallo en el numero de colores deseados, cada extremo del tallo se sumerge en una mezcla de tinte diferente, el resultado, un arco iris de colores único y sorprendente
  • en el tinturado de rosas por absorción tanto el tallo como el follaje (hojas) pierden su tonalidad original, que se entremezcla con el color del tinte,  algunos lo pueden considerar una desventaja de esta técnica, pero, ya sabemos que para gustos los colores
  • Las rosas tinturadas por aspersión son actualmente las mas demandadas a nivel internacional

Rosas Preservadas.

Las rosas preservadas son rosas 100% naturales que técnicamente están muertas en vida, porque conservan toda su belleza y textura sin necesidad de luz ni agua y lo que es mejor por un periodo de tiempo de meses o incluso años. Al igual que en las rosas tinturadas, en las preservadas también se trabaja sobre una base de flor blanca, que también es un misterio, el efecto de color se puede dar mediante las técnicas descritas anteriormente, el resultado es sin ninguna duda exquisito.

 

Las rosas preservadas son rosas 100% naturales que técnicamente están muertas en vida

#tips

  • las rosas preservadas no requieren ningún cuidado especial, sin embargo, recomendamos mantener alejadas del polvo y evitar temperaturas extremas
  • las ideas para lucir las flores preservadas son infinitas, en una copa de vino, en una pecera, bajo el cristal de un portavelas…

Y ahora que sabes algo mas de las técnicas de tinturado, dejamos a continuación una selección de imágenes de rosas tinturadas y preservadas, para que elijas la que mas te gusta.

Si deseas ampliar información sobre las rosas tinturadas y preservadas déjanos un comentario o ponte en contacto con nosotros.

No Comments

Post A Comment