Mayo: Lirio

Lirio la flor de mayo

Su majestad el lirio. El origen y la historia detrás del nombre.

La flor de las diosas y no de cualquier diosa. El lirio al igual que la vía láctea, es un destello de la diosa Hera, las gotas de leche esparcidas por el universo mientras amamantaba a su hijo, formaron nuestra galaxia y posteriormente cayeron en forma de flor. Al igual que otras flores (ver artículos, «Iris, la flor de Febrero««Narciso la flor de Marzo«, «Margarita, la flor de abril«), el lirio tiene una historia relacionada con antiguos imperios y dioses. Roma, Grecia, Mesopotamia, todos tienen una historia que contar, un suceso que relacionar con los dioses, los monarcas y sobre todo las tradiciones populares.

Significado y símbolo del lirio

Lirio o azucena, tal y como se conoce en la jerga popular, simboliza femineidad y majestuosidad, justamente por su relación con la diosa Hera. Los lirios blancos simbolizan pureza; el color amarillo representa alegría y lealtad; el color rosado se asocia a la bondad y la ternura; el color rojo como en casi todos los casos representa amor y pasión; los lirios de color anaranjado son una exaltación a la creatividad, la energía y el buen humor.

Origen y propiedades.

El lirio es una flor que se puede encontrar en prácticamente cualquier parte del mundo. Son originarios de zonas templadas del hemisferio norte. Se pueden encontrar lirios salvajes en Rusia, Japón, Corea, en zonas del Cáucaso, los Balcanes, regiones de montaña tales como los Alpes o los Pirineos y también en el norte de América (Estados Unidos y Canadá).

El lirio blanco es símbolo de dioses y divinidades. La leche de Hera, las lagrimas de Maria. Son una ofrenda y una exaltación a la femineidad, la pureza y la bondad

Características.

  • Color

Son muchos los colores que podemos encontrar: blanco, rojo, rosado, amarillo, tonos anaranjados o violetas. Algunas especies presentan matices de colores y formas, lineas y puntos decoran sus pétalos haciendo de cada flor una obra única. El tallo del lirio es largo y muy resistente, dependiendo de la variedad pueden alcanzar de 60 a 90 centímetros. Cada tallo puede llegar a tener de 3 a 5 flores, con un diámetro de flor entre los 5 y los 20 cm

  • Tipos

Existen mas de 100 tipos distintos de lirios o azucenas. Por tamaño podemos clasificar los lirios en 3 grandes grupos: altos, medianos o enanos. También podemos hacer una clasificación por la forma de la flor: forma de trompeta con bordes definidos o rugosos

  • Cuidados

Se recomienda un riego moderado para evitar que el bulbo se pudra. La ventilación es otro aspecto clave, es una flor que requiere aire fresco pero en ningún caso temperaturas de extremo frió o calor

  • Duración

En condiciones optimas, una vez cortadas, los lirios pueden durar hasta 8 días

¿A qué no lo sabias?

 

  • En la tradición cristiana, el lirio siempre ha tenido un protagonismo especial. Se dice que las lágrimas  que derramó la Virgen Maria se convirtieron en lirios a los pies de la cruz de Jesús
  • El lirio es una flor típica de la época de verano, una de sus principales características está en su olor, el cual suele liberar sobre todo en las noches
  • En la cultura popular china, los lirios son considerados un amuleto para la buena suerte
  • El lirio ha sido durante años la flor de las novias. Son sin ninguna duda la flor más emblemática que se suele llevar en el ramo de novia, es una costumbre arraigada que tiene su origen en la época romana
  • Los aceites esenciales de los lirios son especialmente valorados y utilizados en la cosmética actual, se utilizan para elaborar perfumes y cremas
  • El lirio desde el punto de vista artístico, han sido protagonista de obras de arte de artistas de la talla de Van Gogh

No Comments

Post A Comment