Expoflor Ecuador 2018

Expoflor Ecuador 2018

La primera edición de Expo Flor Ecuador 2018, se llevo a cabo los días 19, 20 y 21 de septiembre de 2018 en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (Parque Bicentenario), la inauguración fue doble ya que el evento y el centro de convenciones se estrenaron de manera simultanea, al evento inaugural acudieron el presidente Lenín Moreno y el alcalde de Quito, Mauricio Rodas. Es la primera ves que se lleva a cabo esta feria bajo este nombre y bajo la organización de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores de Ecuador (ExpoFlores).

En este articulo vamos a contar algunos detalles de la organización de la feria y los aspectos mas interesantes con los que nos encontramos en cada uno de los pabellones y stands

¿Que es la Expo Flor Ecuador?

La Expo Flor Ecuador es una de las  ferias de referencia del sector de las flores a nivel internacional, recordemos que Ecuador es uno de los mayores exportadores de flores del mundo, por lo cual la feria es un encuentro donde se dan cita empresarios del sector provenientes de todas partes del mundo. este año la feria se organizo en el moderno centro de convenciones Metropolitano de quito que es parte de un complejo que mas adelante incluirá, hoteles, un centro financiero, un centro comercial y de gastronomía y un área dedicada a entretenimiento y ocio.

La distribución del Centro de Convenciones ha sido:

  • Dos plantas habilitadas para exposición de productos y servicios
  • Auditorio con capacidad para albergar 800 personas
  • Zonas de trabajo independientes ideales para reuniones informales

La Flowers Expo es una de las ferias hortícolas mas conocidas a nivel internacional, allí se dan cita empresas del sector provenientes de todo el mundo.

Participantes

Entre Ecuador, Colombia y Holanda sumaron 115 expositores (pueden ver el listado completo de expositores aqui ), todos ellos presentaron sus productos y servicios a todos los visitantes, clientes, partners y personar interesadas en el negocio. Todos pudieron disfrutar de una feria marcada por la buena organización y la presentación de mas de 600 variedades de flores.

Dado el volumen que representa el mercado ecuatoriano en las exportaciones hacia Estados Unidos, y dadas las fechas de organización, muchos clientes aprovechan las visitas para cerrar pre acuerdos de pedidos para la campaña de San Valentín.

Productos y tendencias

Los principales productos expuestos fueron sin ninguna duda las rosas, el producto estrella de Ecuador en materia de exportación. En cuanto a las tendencias que se presentan de cara a los próximos meses cabe resaltar las siguientes:

  • Rosas con un largo de 80cm y con botones grandes. Tengamos en cuanta que desde Ecuador se exportan rosas cuyos largos pueden estar entre los 30cm hasta 150cm  (largo del tallo). Dependiendo del mercado, las variedades y los largos pueden variar considerablemente
  • Rosas Jardín (también conocidas como Garden Roses), si bien son variedades preciosas, la demanda a nivel internacional hasta el momento no ha sido muy alta. Los productores opinan que serán tendencia en el futuro, nosotros desde luego esperamos que así sea
  • Rosas de colores fuertes e intensos.  las Rosas tinturadas de colores azules, negros, morados, violetas, con efectos y añadidos han sido una vez mas uno de los atractivos de la feria, los expertos sostieenn que van a ser tendencia para las fiestas de fin de año. Se repite la tendencia que ya habíamos anticipado en la feria de Moscú de este mismo año (ver artículo, Flowers Expo Russia 2018)

La feria en números

3 Posición que ocupa Ecuador como exportador de flores a nivel mundial. Los numeros 1 y 2 son Holanda y Colombia. 45 Número de países visitantes a la feria. 115 Número de expositores. 1.200 Es el número aproximado de compradores que han asistido al evento. 50.000 Es el número aproximado de personas que trabajan en el sector de las flores en Ecuador

Es importante recalcar que el sector florícola representa cerca del 0.9% del PIB de Ecuador, la producción de flores se centra sobre todo en la zona de Quito, donde el sector representa el 30% de la producción total. Mas del 50% de la fuerza laboral son  mujeres.

No Comments

Post A Comment