Febrero: Iris

Iris la flor de Febrero

Febrero es el mes del Iris, y resulta un tanto curioso si tenemos en cuenta que este mes, en el caso comercial de las flores, esta muy marcado por San Valentín y las rosas rojas. Con perdón de nuestro santo del amor,  el mes de febrero pasa a ser de dominio femenino, de una diosa Griega llamada Iris y la flor que la representa, ambas simbolizan la unión del cielo y la tierra, cuya vía no puede ser otra que un arco iris de colores.

Las tonalidades multicolores de la flor de Iris, como su nombre lo indica, son una exaltación al arco iris, esta flor simboliza el valor, la sabiduría, la fé  y la esperanza. Para nosotros es un símbolo de pureza, elegancia y unión. ¿Por qué unión?, porque es una flor que crece en prácticamente cualquier ecosistema, cualquier altitud o clima. Sus colores son muchos pero su presencia casi universal, nos recuerda a nosotros mismos.

 

Iris: la flor que simboliza la unión entre el cielo y la tierra

Magia, es otra palabra que se viene a la mente cuando hablamos de esta flor. las tonalidades bicolores, los degradados, los efectos de iluminación. Colores que van desde el blanco más puro hasta un negro noche, una flor con efecto yin jang, mágica como pocas. Existen más de 200 especies de iris, la variedad más común es el Iris Barbado o Iris Germanica, una variedad de jardín, esta se obtiene del cruce de sus amigas silvestres y salvajes, el Iris pallida e Iris variegata. Otros tipos comunes de iris son el iris Siberiano y el iris Japones. Entre los 3 abarcan la inmensa mayoría de las especies de Iris.

La flor de iris está asociada a los valores de la sabiduría, la fe y la valentía

Características.

 

  • Color

Como el Arcoiris, van desde el blanco hasta el negro. Entre medias podemos encontrar un sin fin de colores y matices

  • Medidas

Medidas entre 10cm y 150cm. Variedades enanas, medianas y de gran altura. Las variedades medianas y enanas que se obtienen del cruces entre distintas variedades de iris

  • Produccion

Crece en diversos ecosistemas. La altitud no es un factor condicionante en su producción. Se puede cultivar Iris en regiones frías, de montaña o incluso desérticas. Europa, Oriente Medio, África del Norte y Norte América son algunos de los lugares donde más abundan estas especies de flor

  • Variedades

Se pueden identificar actualmente más de 200 especies de Iris. Las más populares son: Germanica, Siberiana, Japonesa y Pálida

 

¿A qué no lo sabias?

  • La flor de iris en el antiguo Egipto se asociaba a los valores de la sabiduría, la fe y la valentía. Tres valores  para tres pétalos, tan característicos en esta flor
  • Muchos son los colores del Iris. Como dato curioso te contamos que los Iris de color amarillo están asociados a la pasión y la lujuria
  • Existe una variedad de Iris llamada Unguicularis (vamos a llamarlo Iris de Argelia), es una especie invernal originaria de Argelia. Lo que hace de esta especie algo especial son sus flores azul cielo manchadas de amarillo. Crece a intervalos desde noviembre hasta marzo
  • El iris Japones es una especie pequeña, de color blanco con matices azules y dorados. En apariencia esta variedad guarda un gran parecido con las Orquídeas
  • La variedad de Iris Pálida, es hermafrodita y sus pétalos siempre son blancos o violetas
  • La forma de la flor y la posición de sus pétalos, hacen de esta flor una perfecta pista de aterrizaje para los insectos polinizadores
  • En la antigua Grecia estas bellas flores estaban relacionadas con la diosa Iris, y simbolizaban la unión con entre cielo y la tierra, justo como lo hace un arco iris

No Comments

Post A Comment