Abril: Margarita

Margarita la flor de abril

Abril, desojando margaritas, es sin ninguna duda la flor de la primavera. Me quiere, no me quiere, preguntamos. Me quiere, no me quiere, contesta la flor. ¿Qué hay detrás ?, ¿cuál es su historia?, aquí te contamos todo lo que hace de la margarita una flor tan especial.

Margarita, el origen y la historia detrás del nombre.

Al igual que el Iris (ver artículo, «Iris, la flor de Febrero«) y el Narciso (ver artículo, «Narciso la flor de Marzo«), margarita tiene su origen en la mitología, directamente relacionada con una historia de Ninfas. Belindes, una joven ninfa cuyo nombre se deriva en el nombre científico de la flor (Bellis Perennis) se convirtió en flor para esconder su belleza ante la mirada deseosa del dios Vertumnus (dios de los Huertos según la Mitología Romana). Resulta lógico creer en esta historia, ya que las margaritas son precisamente eso, flores de extrema sencillez y belleza, todo al mismo tiempo.

Las margaritas son flores en apariencia simple y sencillas. Directamente relacionadas a la inocencia, la pureza y la bondad

«Me quiere, no me quiere», significado y símbolo de la margarita.

Me quiere, no me quiere, preguntas a Margarita, algunas veces te dice si, otras no. También existe una historia detrás de este acto, que se remonta a tiempos que no podemos precisar, lo hacemos ahora, lo hacían nuestros padres, abuelos, incluso de antes quizás. La historia nos dice que una bella margarita, la mas presumida de su jardín, se dejaba seducir por algunos insectos que podían rozar levemente sus pétalos, se dejaba contemplar por el resto de flores y plantas, y admirar por todo aquel que llegara a vislumbrarla. Un día, un niño arranco a margarita del jardín, cuando mostró la flor a su madre, esta le dijo que deshojara la margarita para descubrir al final de los pétalos cuán profundo era su amor hacia el.

Deshojar margaritas es una acto de amor y sacrificio, buscamos un te quiero y al mismo tiempo sacrificamos la belleza de la flor. En la época victoriana también era una practica muy común en las mujeres. Recoger margaritas con los ojos cerrados, el número recogido representaba los años que habría que esperar para casarse. Desojar margaritas pensando en el ser amado, esperando que al final del camino este amor fuera de dos.

Las margaritas son simplemente eso, una flor en apariencia simple, sencilla. Son flores que están directamente relacionadas con la inocencia, la inocencia de las ninfas, la inocencia de un niño que hace preguntas de amor. Son flores de gran pureza, no solo por su color sino también por su forma. Se dice que aquellos que regalan y reciben margaritas son seres puros, dotados de gran espíritu y bondad.

Origen y propiedades.

Margarita, también conocida como Bellis perennis, chiribita, pascueta o vellorita, es una flor que podemos encontrar en cualquier parte del mundo pero es originaria de Europa, Africa y Asia Central.

Son muy conocidas sus propiedades medicinales. Las margaritas son un excelente aliado a la hora de tratar inflamaciones, quemaduras, cicatrices, problemas oftalmológicos, tiene propiedades relajantes, también se utiliza como infusión para tratar problemas digestivos y gripales. Las margaritas son flores que puedes utilizar para decorar, regalar, como remedio natural y como componente de cocina, porque en efecto también son una planta 100% comestible.

¿A qué no lo sabias?

  • Margarita la flor, el nombre, la pizza, el cóctel. Incluso una obra literaria de referencia (el Maestro y Margarita – Bulgakov 1967) hacen honor a este nombre
  • Soñar con margaritas es un buen presagio, siempre y cuando el sueño no se produzca en épocas de frió (otoño o invierno) en cuyo caso significa infortunio y perdición
  • La mejor época para plantar margaritas es entre abril y junio. hace falta ser pacientes hasta ver la completa floración de estas plantas, ya que puede tardar hasta 2 años en producirse
  • Es una flor muy primaveral, por lo tanto, requiere una exposición directa al sol
  • La Margarita es una flor inflorescente, es decir, sus flores nacen directamente del tallo

Características.

Color

Amarillo y blanco es su color clásico, pero también existen variedades tenidas de purpura

Tipos

Existen 3 tipos de margaritas. Las margaritas comunes (bellis perennis), de tamaño medio que crecen en forma de hierba; las margaritas anuales (bellorita anual) que como su nombre indica crecen de forma anual, floreciendo en la época invernal, totalmente contrario a las margaritas comunes; por ultimo estan las margaritas silvestres (bellis sylvestris) que en comparación de las anteriores es la más grande tanto en altura como en flor

Cuidados

Riego moderado, procurar que la tierra este húmeda pero no en exceso, es importante mantener un drenaje adecuado y dar espacio a las flores. Las margaritas no requieren un cuidado excesivo en cuanto a abonos y riego, el uso de fertilizantes puede ser efectivo siempre y cuando se apliquen en la etapa adulta de la planta

Duración

En condiciones optimas, una vez cortadas, las margaritas pueden llegar a durar de 8 a 10 días

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.